Home Estilo de vida Qué es y tipos de azada

Qué es y tipos de azada

by Rebeca

Es muy probable que, si tienes menos de 40 años, no hayas usado esta herramienta nunca en tu vida, pero déjame decirte que para las personas que trabajan en el campo, la azada es una de las herramientas más importantes que existe. Se trata de una herramienta de mano que sirve para mover pequeñas cantidades de tierra. El principal motivo por el que se desea mover la tierra, es para evitar el crecimiento de malas hierbas alrededor de la planta principal, que es la que estamos cultivando. A parte de para mover tierra la azada se puede utilizar para cortar y arrancar malas hierbas que puedan aparecer en el cultivo. Dado que es una herramienta que actualmente mucha gente no conoce, en este artículo vamos a hablar de los diferentes tipos de azada que existen.

Principales tipos de azada

A continuación, te muestro los principales tipos de azada que existen:

  • Azada colineal: a pesar de que todas las azadas sirven para mover tierra, esta es especialmente eficaz para cortar las malas hierbas gracias a su estrecha y afilada hoja. De un simple barrido serás capaz de llevarte cualquier mala hierba que aparezca en tus cultivos.
  • Azada Dego: es cierto que su nombre no es muy popular y que prácticamente nadie la llama así, pero la azada Dego es la más utilizada, la que todos llamaríamos azada convencional. Se caracteriza por tener una gran cabeza y una hoja de gran tamaño, no muy afilada.
  • Azada holandesa: la cabeza está hecha con un lazo de metal plano. Es una azada especial que está preparada para cortar las malas hierbas por debajo de la tierra, es decir, de raíz. Otras azadas permiten cortar la parte superficial de la mala hierba, pero esta permite arrancarlas de raíz.

Estos son los principales tipos de azadas que existen, pero existen algunos tipos más, mucho más especializadas a tareas muy concretas, que no trataremos en este artículo. La azada es uno de los inventos más importantes de la historia del ser humano, ya que nos permitió progresar en nuestro camino por poder abastecernos a nosotros mismos mediante el cultivo de nuestros alimentos. La aparición de la azada marco un antes y un después en la historia de la humanidad.

Un uso especial de la azada

Hace ya más de dos décadas que la azada no se utiliza solo en el campo, para mantener los cultivos. Los arqueólogos profesionales también utilizan este tipo de herramientas en su día a día. Obviamente no permiten realizar tareas muy precisas y delicadas, pero son la manera perfecta de abrirse hueco cuando hay mucha cantidad de piedras y tierra que retirar. Para encontrar un fósil es necesario, en muchas ocasiones, mover y cavar gran cantidad de terreno y la azada es perfecta para esto. La azada es una herramienta super sencilla, pero que tiene muchísima utilidad porque permite hacer una labor muy costosa, como es mover tierra, con menos esfuerzo. Quién sabe si en unos años alguien le encuentra algún uso más a la azada.

Related Articles

Leave a Comment